• La Especialista
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

Dra. Jessica Rosales

Servicios

servicios

¿Cuáles son las enfermedades y condiciones que tratamos?

jessica-rosales-enero

  • Hemorroides. Son venas hinchadas en la parte más baja de su recto y ano . A veces, las paredes de estos vasos sanguíneos se estiran tanto que las venas se abultan y se irritan, especialmente al defecarInternas.
    • Externas.
    • Pliegues anales.
  • Fisura anal. Es un desgarro en el revestimiento de su ano o canal anal, la parte más baja de su tracto intestinal.
  • Absceso anal. Es una cavidad llena de pus, causada por bacterias que invaden las glándulas secretoras de moco del ano.
  • Fístula anal. Es un conducto infectado entre la piel y el ano, la apertura muscular en el extremo del tracto digestivo.
  • Quiste pilonidal. Es una cavidad anormal en la piel que, generalmente, contiene vello y partículas cutáneas.
  • Sangrado digestivo bajo. Es el sangrado que se origina en el tracto gastrointestinal distal al ángulo de Treitz.
  • Estreñimiento. Cuando una persona defeca menos de tres veces por semana o tiene dificultades para hacerlo.
  • Condilomas o verrugas anales. Pequeña protuberancia en el área anal causada por una infección común de transmisión sexual.
  • Otras condiciones.

¿Cuáles son los síntomas comunes que atendemos?

  • Dolor anal.
  • Sangrado anal.
  • Secreción de moco o pus.
  • Bulto anal.

¿Cuáles son los procedimientos que realizamos?

  • Tratamientos, procedimientos y cirugías en materia de Proctología.
  • Hemorroidectomia. Consiste en extraer las hemorroides, las cuales son venas hinchadas que están alrededor del ano.
  • Cirugía para fisura.
  • Cirugía de absceso y fístula anal.
  • Plastia anal. Implica la reconstrucción del ano y con mayor frecuencia se realiza para corregir la estenosis anal, que es un estrechamiento del canal anal que causa deposiciones dolorosas.
  • Electrofulguración de condilomas. Procedimiento que usa el calor de la corriente eléctrica para destruir tejido anormal, como los de un tumor u otra lesión.
  • Otros.

¿Cuáles son los estudios o pruebas de diagnóstico que realizas?

  • Anoscopia. Es un procedimiento que examina el revestimiento del ano y el recto.
  • Rectosigmoidoscopia. Es una exploración médica durante la cual se inspeccionan las paredes de la parte final del colon, el recto y el sigmoide, en busca de posibles crecimientos anormales, llamados pólipos o tumores en las primeras fases.
  • Análisis y diagnóstico de patologías.

Todos nuestros estudios y procedimientos se llevan a cabo en un área especializada de una clínica u hospital certificado (dependiendo de la condición o tratamiento)

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Por qué duele tanto cuando voy al baño a evacuar?

El dolor rectal es uno de los síntomas más comunes por los que un paciente acude a consulta con un proctólogo. Una causa común de dolor rectal durante las deposiciones son las hemorroides externas. Sin embargo, este no es siempre el caso.

¿Por qué no ayudan las cremas o pomadas para el dolor de recto?

Algunos pacientes pueden tener una fisura anal, que se trata con medicamentos completamente diferentes a los de las hemorroides externas. Además, muchos pacientes no comprenden la importancia de controlar los comportamientos de estilo de vida que agravan afecciones como las hemorroides y las fisuras anales, como el estreñimiento y el esfuerzo en el inodoro, para lograr un alivio de los síntomas a largo plazo.

¿Por qué a veces siento algún tipo de tejido saliendo de mi recto?

La sensación de que el tejido se desliza fuera del ano (tejido que debería ser interno) se conoce como prolapso. La causa más común de prolapso son las hemorroides internas agrandadas. Las hemorroides externas, que se encuentran fuera del ano, están cubiertas de piel y tienden a causar un dolor intenso cuando se agrandan. Las hemorroides internas se encuentran justo dentro del ano y están cubiertas con un revestimiento mucoso viscoso similar al recto.

¿Por qué tengo fugas involuntarias de heces?

Uno de los temas más embarazosos de los que sufren algunos pacientes es la incontinencia fecal. Esta condición es en realidad más común de lo que la mayoría sabe. Muchos pacientes sufren en silencio durante años por vergüenza antes de buscar ayuda. Los accidentes pueden ocurrir con algún tipo de advertencia, que los pacientes describen como sentir la necesidad de defecar, y no pueden retenerla el tiempo suficiente para llegar al baño.

 

Logo - Dra. Jessica Rosales
Dra. Jessica Rosales Ramirez - Proctóloga en Monterrey
Cédula Prof. 6841652 | Cédula Esp. 10962504 | Certificación: C17058617
Teléfono: 81 3471 4947 81 3471 4947 81 3471 4947
Url: https://drajessicarosales.com/proctologa-en-monterrey/
Mozart 717, Col. Obispado Instituto Médico Langle
Monterrey, N.L. 64060

Aceptamos pagos con tarjetas

Tarjetas participantes

OTRAS FACILIDADES:

  • Wi-fi.
  • Accesos a discapacitados.
  • Amenidades.
  • Estacionamiento gratuito.

© 2023. Dra. Jessica Rosales
AUTORIZACIÓN DE PUBLICIDAD COFEPRIS: 213300202A0674

40%

de descuento
en consulta

¡Agenda el día de hoy y pregunta por el descuento en tu consulta!

81 3471 4947 81 3471 4947 81 3471 4947

Aplicable únicamente a pacientes mayores de 14 años de edad.